La pelea de gallos es considerada como un deporte tradicional o afición. La riña de gallos se efectúa normalmente en igualdad de condiciones entre los ejemplares que participan tanto en su peso como su arma (natural o postiza). Según sus partidarios, la finalidad de las riñas es seleccionar al ejemplar que demuestra mejores cualidades para el combate, acción que la realizaría en estado salvaje con el fin de ser el reproductor de su parvada, hasta la aparición de un nuevo oponente o retador ya sea un macho joven o adulto.
Las peleas de gallos son legales en la mayoría de países latinoamericanos, así como en tres regiones europeas Andalucía, Canarias y la región francesa de Norte-Paso de Calais, y en países de Asia como Filipinas. En muchos otros lugares, las peleas de animales están prohibidas, basadas en la oposición a las apuestas, la crueldad animal, o ambas.
Soy el MEng. Ing. Jimmy Murillo, aficionado al deporte de los gallos de combate desde mi niñez cuando apenas tenía 3 años de edad por el año de 1985, pasión que llevo de herencia en la sangre por mi padre y abuelo paterno que compartían la afición a los gallos de combate. Leer más